
María Cristina del Pino Segura Gómez, más conocida en el mundo del circo como Pinito del Oro, creció en una familia circense. Desde pequeña, Pinito soñaba con volar. No en aviones ni en globos, sino en el trapecio, desafiando la gravedad y el miedo.
Con el tiempo, se convirtió en una de las trapecistas más famosas de todos los tiempos. Su espectáculo era impresionante, su valentía al volar por el aire dejaba al público boquiabierto. Pero, ¿sabes qué la hacía realmente especial? Muchas veces realizaba sus acrobacias sin red de seguridad. Esa audacia la convirtió en una leyenda, pero también le costó algunas caídas dolorosas.
Una noche, bajo una carpa iluminada por miles de luces, Pinito se preparó para su acto más arriesgado. El público contenía la respiración mientras ella ascendía al trapecio. Con un último vistazo al infinito, se lanzó al vacío. El primer giro fue perfecto, el segundo aún mejor, pero en el tercero algo falló. Pinito perdió el agarre y cayó. El silencio en la carpa fue ensordecedor.
La caída fue brutal. Pinito sufrió una fractura de cráneo y estuvo en coma durante ocho días. Tenía solo 17 años. Sin embargo, su espíritu indomable no se rompió. Contra todo pronóstico, se recuperó y regresó al trapecio.
A pesar de las heridas, Pinito del Oro siguió deslumbrando al mundo con su arte. Cada salto y cada pirueta eran un testimonio de su coraje y pasión. Su nombre se convirtió en sinónimo de valentía y perseverancia, dejando un legado que inspiraría a futuras generaciones.
————————————————————-
Al igual que Pinito del Oro, tú también enfrentas riesgos a diario, aunque quizá no tan extremos como lanzarte desde un trapecio. Aquí es donde entra en juego el colchón de seguridad. Tener una red, en este caso un fondo de emergencia, es lo que te protege de esas caídas inesperadas que la vida nos lanza.
¿Por qué deberías tener un colchón de seguridad?
Imagina que, como Pinito, intentas superar una situación difícil sin una red que te sostenga. Puede ser una avería del coche, una reparación inesperada en casa o incluso un problema de salud. Sin un colchón de seguridad, estos gastos pueden tambalear tus finanzas, obligándote a tomar decisiones apresuradas o incluso a endeudarte.
¿Y si quieres invertir tus ahorros?
Para ello, el primer paso que debes dar es construir tu colchón de seguridad. Esto te permitirá invertir sin la presión de necesitar ese dinero de forma urgente. Podrás tomar la mejor decisión sin miedo, y si en algún momento necesitas dinero para un imprevisto, no tendrás que recurrir a tus inversiones, lo que podría provocarte pérdidas si el mercado está en un mal momento para desinvertir.
¿Cuánto dinero necesitas en este colchón?
Por lo general, se recomienda que tu red de seguridad cubra entre tres y seis meses de tus gastos básicos. Este fondo te dará la tranquilidad de saber que, pase lo que pase, no tendrás que retirar tus inversiones antes de tiempo ni endeudarte para cubrir una emergencia. Podrás tomar decisiones desde la racionalidad y no dejarte llevar por emociones como el miedo, que suele ser el camino más corto hacia las pérdidas.
En los próximos correos, seguiré compartiendo más consejos y conceptos básicos que te ayudarán a mantener el equilibrio financiero, para que vivas con la confianza de saber que tienes una red que te sostiene.
Si tienes cualquier duda o necesitas ajustar tu situación financiera, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Estoy aquí para ayudarte.
Puedes reservar un rato conmigo para asesorarte pinchando en el siguiente enlace, sobre todo si tienes algún fondo en un banco y no estás satisfecho con su rendimiento.
Eduardo del Hierro
Agente Financiero y Corredor de Seguros
P.D.: Además de las actuaciones circenses, Pinito del Oro encontró tiempo para publicar tres libros sobre el circo: Trapecio. Conocimiento y técnica y Pinito del Oro. Memorias de una trapecista. Autobiografía; así como las novelas: Nacida para el circo, La víspera y El italiano, con estas últimas, quedó finalista en algunos certámenes literarios como el Ciudad de Oviedo y el Blasco Ibáñez.
En 1990 el Gobierno le concedió el Premio Nacional de Circo y, en 1998, la Medalla de Oro de las Bellas Artes por su gran contribución al arte circense. Es Hija Predilecta de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en la que le dedicaron una plaza, y Medalla de Oro de Canarias.
Comentarios recientes